Los trastornos neuropsicológicos son alteraciones del funcionamiento cerebral que afectan las capacidades cognitivas, emocionales y conductuales de una persona. Se originan por lesiones cerebrales adquiridas, enfermedades neurológicas o trastornos del desarrollo que interfieren en el procesamiento de la información y en el control de la conducta.
Los síntomas varían según la zona del cerebro afectada, pero suelen incluir dificultades en la memoria, atención, lenguaje, percepción y toma de decisiones. También pueden aparecer cambios emocionales, irritabilidad o desinhibición conductual.
Algunas señales que pueden indicar la presencia de un trastorno neuropsicológico son:
Pérdida de memoria a corto o largo plazo.
Problemas de atención o concentración.
Dificultad para planificar, resolver problemas o tomar decisiones.
Alteraciones del lenguaje (afasias) o de la comprensión.
Errores en el reconocimiento visual o táctil (agnosias).
Pérdida de coordinación de movimientos aprendidos (apraxias).
Cambios de humor, impulsividad o apatía.
La intervención neuropsicológica busca restaurar o compensar las funciones afectadas mediante un enfoque personalizado que combina técnicas de evaluación y rehabilitación.
Las principales estrategias de tratamiento incluyen:
Evaluación neuropsicológica detallada para identificar déficits cognitivos, emocionales y conductuales.
Rehabilitación cognitiva orientada a estimular funciones como la memoria, la atención o el lenguaje.
Entrenamiento en habilidades sociales y estrategias de afrontamiento para mejorar la adaptación diaria.
Terapia cognitivo-conductual enfocada en el manejo de emociones y control de impulsos.
Intervención multidisciplinar coordinada con neurología, fisioterapia y logopedia.
Apoyo psicoeducativo a familiares para fomentar la comprensión y acompañamiento del proceso.
Queremos conocerte y ayudarte desde el primer momento. En Gabinete Fonos te ofrecemos una primera visita gratuita para que podamos escuchar tus necesidades, valorar tu caso y orientarte de forma personalizada.