Trastornos del Desarrollo del Lenguaje (TDL)

¿En que consiste el Trastornos del Desarrollo del Lenguaje (TDL)?

El Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) es una alteración persistente del desarrollo del lenguaje que no puede explicarse por déficits sensoriales, cognitivos, neurológicos ni socioemocionales. Puede afectar a todas las dimensiones del lenguaje (comprensión y/o expresión): fonología, semántica, sintaxis, morfología y pragmática. Estos déficits interfierenen la comunicación, el aprendizaje y la socialización.

Indicadores de detección

Algunas señales que pueden indicar la presencia de un TDL son:

  • Retraso en la adquisición del lenguaje sin causa aparente.

  • Dificultades para comprender órdenes sencillas o seguir conversaciones.

  • Uso limitado de vocabulario y frases cortas.

  • Errores frecuentes en la construcción de frases (omisión de artículos, preposiciones, etc.).

  • Dificultades para contar experiencias o estructurar el discurso.

  • Problemas de comprensión lectora y expresión escrita.

Tratamientos y estrategias de intervención

En FONOS abordamos el TDL con una planificación terapéutica individualizada, basada en la evidencia y ajustada a cada perfil:

  • Evaluación del nivel lingüístico y comunicativo.

  • Intervención logopédica centrada en las áreas deficitarias.

  • Estimulación del vocabulario, estructuras gramaticales y narración.

  • Apoyo en habilidades pragmáticas (uso social del lenguaje).

  • Coordinación con equipos educativos y orientación a familias.

  • Seguimiento a largo plazo y adaptación en función de la evolución.

Primera consulta gratuita

Da el primer paso sin compromiso

Queremos conocerte y ayudarte desde el primer momento. En Gabinete Fonos te ofrecemos una primera visita gratuita para que podamos escuchar tus necesidades, valorar tu caso y orientarte de forma personalizada.