La rinolalia es una alteración en la resonancia de la voz que genera una salida del aire inapropiada por la nariz al hablar, provocando una voz nasalizada. Suele estar causada por problemas anatómicos o funcionales en el velo del paladar o en la cavidad nasal, como fisura palatina, hipertrofia adenoidea o malformaciones craneofaciales. También puede deberse a malos hábitos de emisión vocal.
Algunas señales que pueden indicar la presencia de una hipoacusia son:
Voz con tono excesivamente nasal (como si hablara “con la nariz tapada”)
Escape de aire por la nariz al hablar
Dificultad para pronunciar ciertos fonemas (como /p/, /b/, /t/, /d/)
Incomprensión del habla por parte del entorno
Inseguridad al hablar en público o en entornos sociales
Alteraciones estructurales diagnosticadas (fisura palatina, hendiduras…)
En FONOS, evaluamos cada caso de forma integral para establecer un plan de intervención adaptado a las características de la rinolalia:
Evaluación logopédica detallada del habla y resonancia
Colaboración con otorrinolaringólogos y cirujanos maxilofaciales si procede
Ejercicios de movilidad y tono del velo del paladar
Reeducación respiratoria y articulatoria
Técnicas para mejorar la resonancia oral
Orientación a familias y coordinación con centros educativos
Queremos conocerte y ayudarte desde el primer momento. En Gabinete Fonos te ofrecemos una primera visita gratuita para que podamos escuchar tus necesidades, valorar tu caso y orientarte de forma personalizada.