Parkinson

¿En que consiste el Parkinson?

La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta principalmente al sistema nervioso central, alterando el control del movimiento y otras funciones motoras. Se produce por la pérdida de neuronas productoras de dopamina en una zona del cerebro llamada sustancia negra.

Indicadores de detección

Las manifestaciones suelen comenzar de manera gradual y empeoran con el tiempo, afectando tanto las capacidades motoras como cognitivas.

Algunas señales que pueden indicar la presencia de Parkinson son:

  • Temblor en reposo, especialmente en manos o brazos.

  • Rigidez muscular o dificultad para moverse con fluidez.

  • Lentitud en los movimientos (bradicinesia).

  • Problemas de equilibrio o postura encorvada.

  • Cambios en la escritura, el habla o la expresión facial.

  • Trastornos del sueño, ansiedad o depresión asociada.

Tratamientos y estrategias de intervención

El tratamiento no cura la enfermedad, pero una intervención adecuada puede mejorar la calidad de vida y retrasar la progresión de los síntomas.

  • Rehabilitación cognitiva y estimulación mental.

  • Técnicas de relajación y manejo del estrés.

  • Ejercicios de coordinación y expresión corporal.

  • Apoyo emocional para el paciente y su entorno familiar.

  • Acompañamiento psicoterapéutico para la adaptación a la enfermedad.

Primera consulta gratuita

Da el primer paso sin compromiso

Queremos conocerte y ayudarte desde el primer momento. En Gabinete Fonos te ofrecemos una primera visita gratuita para que podamos escuchar tus necesidades, valorar tu caso y orientarte de forma personalizada.