Dislalias

¿En que consiste el Dislalias?

Las dislalias son alteraciones en la articulación de los sonidos del habla que afectan la pronunciación correcta de uno o varios fonemas, sin que exista una causa neurológica, sensorial o motriz que lo justifique. Es uno de los trastornos más comunes del lenguaje infantil, aunque también puede observarse en etapas posteriores si no se ha tratado adecuadamente.

Indicadores de detección

Algunas señales que pueden indicar la presencia de una dislalia son:

  • El niño omite sonidos al hablar (“ato” en vez de “gato”).
  • Sustituye unos sonidos por otros (“tasa” en lugar de “casa”).
  • Distorsiona fonemas, haciéndolos difíciles de entender.
  • Habla de forma poco clara para su edad.
  • Le cuesta que otros lo comprendan en el colegio o en casa.

Tratamientos y estrategias de intervención

En FONOS llevamos a cabo una intervención logopédica específica centrada en:

  • Evaluación del tipo de dislalia y su impacto en la comunicación.
  • Ejercicios de corrección de los errores que comete, de discriminación auditiva-fonológica y de coordinación motoríca de los órganos orofaciales.
  • Intervención lúdica y dinámica.
  • Pautas de orientación para la familia y actividades de refuerzo para la casa.
  • Seguimiento evolutivo continuo para asegurar los progresos.

Nuestro objetivo es conseguir una pronunciación clara, adecuada y segura, que favorezca una mayor confianza en la comunicación oral.

Primera consulta gratuita

Da el primer paso sin compromiso

Queremos conocerte y ayudarte desde el primer momento. En Gabinete Fonos te ofrecemos una primera visita gratuita para que podamos escuchar tus necesidades, valorar tu caso y orientarte de forma personalizada.