Disartrias

¿En que consiste el Disartrias?

La disartria es un trastorno motor del habla de origen neurológico, causado por la debilidad o falta de control de los músculos utilizados para hablar (cara, boca, lengua, garganta y sistema respiratorio). Afecta la articulación, la fonación, la respiración, la entonación y la coordinación de estos procesos. Puede darse tanto en niños como en adultos.

Indicadores de detección

Algunas señales que pueden indicar la presencia de una disartria son:

  • Presencia de parálisis facial.
  • Dificultades al tragar.
  • Déficits en la movilidad de lengua, labios, cara y otros músculos orofaciales.
  • Articulación enlentecida.
  • Cambios en la prosodia o en la voz.
  • Voz temblorosa.
  • Dificultad en la articulación.

Tratamientos y estrategias de intervención

Nuestra intervención logopédica se adapta al perfil de cada paciente e incluye:

  • Mejorar la movilidad de los órganos orofaciales.
  • Reforzar la articulación.
  • Trabajar la deglución.
  • Estimular la prosodia y las posibles alteraciones de la voz.
  • Ejercicios de rapidez articulatoria.
  • Realizar ejercicios de coordinación fonorrespiratoria.
  • Coordinación interdisciplinar con diferentes profesionales sanitarios (Neurólogos, fisioterapeutas….).
  • Establecer pautas de orientación para la familia.

El objetivo es maximizar la funcionalidad comunicativa del paciente y mejorar su calidad de vida a través de una intervención integral.

Primera consulta gratuita

Da el primer paso sin compromiso

Queremos conocerte y ayudarte desde el primer momento. En Gabinete Fonos te ofrecemos una primera visita gratuita para que podamos escuchar tus necesidades, valorar tu caso y orientarte de forma personalizada.