Afasias adultas e infantiles

¿En que consiste el Afasias adultas e infantiles?

Es un trastorno que se caracteriza por manifestar dificultades en el lenguaje oral y/o escrito a nivel comprensivo y/o expresivo como consecuencia de una lesión cerebral ocasionada por un ictus (hemorrágico o isquémico), traumatismo craneoencefálico, extirpación de tumor e infecciones.

Indicadores de detección

Algunas señales que pueden indicar la presencia de una afasia son:

  • Pérdida de fuerza en la cara, brazo o pierna (lado del cuerpo).
  • Control muscular asimétrico.
  • Confusión repentina o problemas en el habla (articulación, denominación) o la comprensión.
  • Pérdida de visión en uno o en ambos ojos.
  • Dificultad para caminar, y pérdida del equilibrio o de la coordinación.
  • Dificultad para tragar.
  • Trastorno de la sensibilidad, sensación de “acorchamiento u hormigueo” de la cara, brazo y/o pierna de un lado del cuerpo.

Tratamientos y estrategias de intervención

En FONOS realizamos una evaluación neurolingüística completa para determinar el tipo y grado de afasia. A partir de ahí, diseñamos un plan individualizado que puede incluir:

  • Evaluación para establecer un perfil psicolingüístico.
  • Analizar los procesos conservados y deficitarios.
  • Programa de intervención logopédico centrado en la denominación y expresión de oraciones.
  • Terapia centrada en la comprensión oral de palabras y oraciones.
  • Intervención para restablecer la lectura, escritura y cálculo.
  • Programa centrado en la alimentación.
  • Coordinación interdisciplinar con diferentes profesionales sanitarios (Neurólogos, fisioterapeutas…).
  • Establecer pautas de orientación para la familia.

Primera consulta gratuita

Da el primer paso sin compromiso

Queremos conocerte y ayudarte desde el primer momento. En Gabinete Fonos te ofrecemos una primera visita gratuita para que podamos escuchar tus necesidades, valorar tu caso y orientarte de forma personalizada.