Deglución atípica

¿En que consiste la Deglución atípica?

La deglución atípica es un trastorno de la alimentación en las que puede estar afectadas las distintas etapas de la deglución que impiden una ingesta normalizada y se caracteriza principalmente por colocación incorrecta de la lengua dentro de la boca en el acto de tragar. Esta anomalía puede afectar las estructuras dentales, la masticación, la salud general, y la articulación.

Indicadores de detección

Los síntomas característicos incluyen:

  • Falta de sellado labial, con la lengua colocada entre los dientes al tragar.

  • Posicionamiento inadecuado de la lengua.

  • Movimientos exagerados al tragar, como elevar la cabeza o contraer los labios y el mentón.

  • Mordida abierta o desalineación dental por presión lingual.

  • Dificultades para pronunciar ciertos fonemas (/t/, /d/, /l/, /n/, /r/).

  • Respiración bucal frecuente.

  • Ruidos o movimientos atípicos durante la ingesta.

  • Acumulación de restos de alimentos en la boca y babeo.

Tratamientos y estrategias de intervención

El tratamiento se enfoca en corregir el patrón de deglución y mejorar la función oral, utilizando:

  • Evaluación interdisciplinar.

  • Terapia miofuncional para la posición y movimientos de los órganos y músculos orofaciales.

  • Corrección de hábitos innadecuados como succión digital o respiración por la boca.

  • Ejercicios de fortalecimiento y coordinación muscular.

  • Integrar hábitos de rutinas alimentarias adecuadas en el día a día.

Primera consulta gratuita

Da el primer paso sin compromiso

Queremos conocerte y ayudarte desde el primer momento. En Gabinete Fonos te ofrecemos una primera visita gratuita para que podamos escuchar tus necesidades, valorar tu caso y orientarte de forma personalizada.