Trastorno de la Comunicación Social

¿En que consiste el Trastorno de la Comunicación Social?

El trastorno de la comunicación social (TCS) es una condición que afecta la capacidad para usar el lenguaje verbal y no verbal de forma adecuada en contextos sociales. No es un problema con la habilidad de hablar o con la gramática, sino con la pragmática del lenguaje: las reglas sociales implícitas que permiten interactuar y conectar con otras personas. Las personas con TCS tienen dificultades para seguir las reglas de la conversación, entender el lenguaje figurado o captar señales sociales sutiles como expresiones faciales o tono de voz.

Indicadores de detección

Este trastorno se observa desde la infancia temprana y puede manifestarse con:

  • Dificultades para iniciar o mantener conversaciones sociales de manera adecuada.

  • Problemas para cambiar el estilo de comunicación según la situación social.

  • No captar ironías, metáforas, sarcasmos o el lenguaje figurado.

  • Dificultad para entender y usar gestos, contacto visual y expresiones faciales.

  • Problemas para contar historias o explicar ideas de forma coherente.

  • Puede presentarse con poco interés en jugar o interactuar con otros niños.

Tratamientos y estrategias de intervención

No existe un tratamiento único, pero la intervención suele incluir:

  • Terapia del habla y lenguaje para mejorar las habilidades comunicativas y pragmáticas.

  • Entrenamiento en habilidades sociales para facilitar la interacción y comprensión de normas sociales.

  • Apoyo psicoeducativo para familiares y profesores para entender y manejar mejor el trastorno.

  • Enfoques integrados si existen condiciones asociadas como el TDAH o trastornos del espectro autista.

  • Intervención temprana para favorecer el desarrollo óptimo de habilidades sociales y comunicativas.​

Primera consulta gratuita

Da el primer paso sin compromiso

Queremos conocerte y ayudarte desde el primer momento. En Gabinete Fonos te ofrecemos una primera visita gratuita para que podamos escuchar tus necesidades, valorar tu caso y orientarte de forma personalizada.