El trastorno de la fluidez es una alteración en el flujo normal del habla que se caracteriza por interrupciones, como repeticiones de sonidos, prolongaciones, bloqueos o pausas, que afectan la capacidad de comunicación efectiva.
Este trastorno se muestra a través de:
Repetición de sonidos, sílabas o palabras.
Prolongación de sonidos dentro de una palabra.
Pausas o bloqueos en el habla que impiden continuar la palabra o frase.
Uso frecuente de sonidos como «uh» o «ehm».
Movimientos involuntarios asociados, como tensión facial, parpadeo rápido o movimientos de cabeza.
Ansiedad, frustración o miedo a hablar en público o en situaciones sociales.
Variabilidad en la fluidez del habla, empeorando con estrés, presión o cansancio.
El tratamiento busca mejorar la fluidez verbal y reducir la ansiedad asociada para facilitar la comunicación.
Las intervenciones incluyen:
Terapia del habla con ejercicios específicos para controlar el ritmo y la respiración.
Terapia cognitivo-conductual para manejar la ansiedad y evitar conductas de evitación.
Apoyo a la familia para fomentar un ambiente comunicativo positivo.
Evaluación y seguimiento por logopedas y psicólogos.
Queremos conocerte y ayudarte desde el primer momento. En Gabinete Fonos te ofrecemos una primera visita gratuita para que podamos escuchar tus necesidades, valorar tu caso y orientarte de forma personalizada.