Problemas en funciones ejecutivas

¿En que consiste el Problemas en funciones ejecutivas?

Las funciones ejecutivas son un conjunto de habilidades cognitivas superiores que permiten planificar, organizar, regular y supervisar conductas dirigidas a la consecución de objetivos. Involucran procesos como la memoria de trabajo, la inhibición de impulsos, la flexibilidad cognitiva, la toma de decisiones, la planificación y la autorregulación emocional. Son esenciales para adaptarse al entorno de manera eficaz y para gestionar actividades complejas y novedosas en la vida diaria.

Indicadores de detección

Los problemas en funciones ejecutivas se traducen en dificultades para controlar impulsos, planificar y ejecutar tareas, resolver problemas, adaptarse a cambios o mantener la atención. Algunas señales que indican alteraciones en estas funciones son:

  • Incapacidad para organizar o priorizar tareas.

  • Dificultad para cambiar de estrategia o adaptarse a nuevas situaciones.

  • Problemas para retardar respuestas impulsivas.

  • Mala gestión del tiempo o desorganización espacial.

  • Dificultades para tomar decisiones racionales y anticipar consecuencias.

  • Problemas para realizar varias tareas de forma simultánea o secuencial.

  • Alteraciones en la autorregulación emocional y conductual.​

Tratamientos y estrategias de intervención

La intervención se centra en la evaluación detallada para identificar las áreas afectadas y en la rehabilitación cognitiva para mejorar o compensar las funciones deterioradas.
Las estrategias clave incluyen:

  • Rehabilitación dirigida a mejorar la memoria de trabajo, la planificación y la flexibilidad cognitiva.

  • Entrenamiento en técnicas para el control de impulsos y la regulación emocional.

  • Desarrollar habilidades para la organización, priorización y gestión del tiempo.

  • Uso de ayudas externas y estrategias compensatorias para facilitar la ejecución de tareas.

  • Apoyo psicoeducativo para pacientes y familiares para comprender y manejar las dificultades.

  • Coordinación con un equipo multidisciplinar que puede incluir neurólogos, terapeutas y educadores.​

Primera consulta gratuita

Da el primer paso sin compromiso

Queremos conocerte y ayudarte desde el primer momento. En Gabinete Fonos te ofrecemos una primera visita gratuita para que podamos escuchar tus necesidades, valorar tu caso y orientarte de forma personalizada.