Trastornos de la conducta

¿En que consiste el Trastornos de la conducta?

Los trastornos de la conducta son alteraciones persistentes del comportamiento que se manifiestan mediante actitudes desafiantes, impulsivas o agresivas hacia los demás. Suelen aparecer durante la infancia o la adolescencia, pero pueden mantenerse en la edad adulta si no se interviene de forma adecuada. Estas conductas interfieren en la convivencia familiar, escolar y social.

Indicadores de detección

eneralmente se expresan a través de dificultades para seguir normas, falta de control de impulsos y problemas en las relaciones interpersonales.

Algunas señales que pueden indicar la presencia de un trastorno de la conducta son:

  • Desobediencia frecuente o desafío a la autoridad.

  • Explosiones de ira o agresividad física y verbal.

  • Incumplimiento de normas o reglas establecidas.

  • Manipulación o conductas de engaño.

  • Escasa tolerancia a la frustración.

  • Aislamiento o conflictos con compañeros y familiares.

Tratamientos y estrategias de intervención

El objetivo del tratamiento es favorecer el autocontrol, mejorar la convivencia y fortalecer las habilidades emocionales y sociales del individuo.

  • Evaluación de los comportamientos disruptivos y su contexto.

  • Terapia cognitivo-conductual para modificar patrones de conducta.

  • Entrenamiento en gestión emocional y resolución de conflictos.

  • Trabajo con la familia para establecer límites y pautas coherentes.

  • Refuerzo positivo de las conductas adecuadas.

  • Coordinación con el entorno escolar o laboral para favorecer la adaptación.

Primera consulta gratuita

Da el primer paso sin compromiso

Queremos conocerte y ayudarte desde el primer momento. En Gabinete Fonos te ofrecemos una primera visita gratuita para que podamos escuchar tus necesidades, valorar tu caso y orientarte de forma personalizada.