Los trastornos del sueño comprenden un conjunto de alteraciones que dificultan conciliar, mantener o disfrutar de un descanso reparador. Pueden tener origen psicológico, fisiológico o ambiental, y afectar gravemente la calidad de vida, el rendimiento diario y el equilibrio emocional. Entre los más comunes están el insomnio, la hipersomnia, las pesadillas frecuentes y los trastornos del ritmo circadiano.
Estas dificultades no solo afectan las horas de sueño, sino también la capacidad de concentración, el estado de ánimo y la regulación emocional.
Algunas señales que pueden indicar la presencia de un trastorno del sueño son:
Dificultad para conciliar o mantener el sueño.
Despertares nocturnos o muy tempranos.
Sensación de cansancio constante durante el día.
Irritabilidad, falta de concentración o somnolencia diurna.
Dependencia de medicación o alcohol para dormir.
Ansiedad o pensamientos recurrentes antes de dormir.
El tratamiento se centra en identificar las causas emocionales o conductuales que interfieren en el descanso y en instaurar rutinas saludables de sueño.
Evaluación de los hábitos de descanso y factores asociados.
Aplicación de técnicas de higiene del sueño.
Terapia cognitivo-conductual para el insomnio (TCC-I).
Entrenamiento en relajación y manejo del estrés.
Reestructuración de pensamientos ansiosos o intrusivos.
Coordinación con especialistas médicos si existe componente fisiológico.
Queremos conocerte y ayudarte desde el primer momento. En Gabinete Fonos te ofrecemos una primera visita gratuita para que podamos escuchar tus necesidades, valorar tu caso y orientarte de forma personalizada.