Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son alteraciones psicológicas que afectan la relación que una persona mantiene con la comida, su cuerpo y su autoimagen. Entre los más comunes se encuentran la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón. Estas condiciones pueden tener graves consecuencias físicas y emocionales si no se tratan adecuadamente.
Los TCA pueden presentarse a través de cambios extremos en los hábitos alimenticios y en la percepción del propio cuerpo, acompañados de sentimientos de culpa, ansiedad o pérdida de control.
Algunas señales que pueden indicar la presencia de un trastorno de la conducta alimentaria son:
Restricción excesiva de alimentos o ayunos prolongados.
Episodios de ingesta compulsiva seguidos de culpa o conductas purgativas.
Obsesión con el peso, la figura o las calorías.
Ejercicio físico excesivo con fines de control corporal.
Cambios bruscos de peso o alteraciones menstruales.
Aislamiento social o irritabilidad relacionada con la comida.
La intervención busca restablecer una relación saludable con la comida, el cuerpo y las emociones, trabajando tanto a nivel individual como familiar.
Evaluación de los hábitos alimentarios y del estado emocional.
Terapia cognitivo-conductual para modificar pensamientos distorsionados.
Trabajo sobre la autoestima y la percepción corporal.
Acompañamiento en el proceso de aceptación y autocuidado.
Coordinación con profesionales médicos y nutricionistas.
Apoyo familiar y psicoeducación para prevenir recaídas.
Queremos conocerte y ayudarte desde el primer momento. En Gabinete Fonos te ofrecemos una primera visita gratuita para que podamos escuchar tus necesidades, valorar tu caso y orientarte de forma personalizada.