Esta dificultad se refiere a un desarrollo más lento en la adquisición del lenguaje, alcanzando los hitos en una etapa más tardía, ya sea en la expresión oral, en la comprensión o en ambas. Puede aparecer de forma aislada o estar vinculado a otras dificultades del desarrollo. La detección temprana es clave para prevenir complicaciones futuras en el aprendizaje y la interacción social.
Algunas señales que pueden indicar la presencia de un retraso de lenguaje son:
No habla o dice pocas palabras en comparación con niños de su edad.
Dificultad para construir frases completas o comprensibles.
Problemas para comprender instrucciones sencillas.
Uso limitado del lenguaje para comunicarse o expresar necesidades.
Frustración frecuente por no poder hacerse entender.
Interacciones sociales, pobres o desinterés por comunicarse.
En FONOS trabajamos el retraso del lenguaje con un enfoque integral y lúdico:
Evaluación del perfil lingüístico y comunicativo.
Estimulación del lenguaje oral mediante juegos y usando material multisensorial.
Desarrollo del vocabulario y las estructuras básicas del habla.
Refuerzo de la comprensión a través de dinámicas interactivas.
Orientación a familias para fomentar el lenguaje en casa.
Coordinación con centros escolares.
Queremos conocerte y ayudarte desde el primer momento. En Gabinete Fonos te ofrecemos una primera visita gratuita para que podamos escuchar tus necesidades, valorar tu caso y orientarte de forma personalizada.